
Durante el primer y segundo trimestre:
Realiza ejercicios de relajación y visualización.
Háblale (suave y claramente) y acarícialo, especialmente cuando sientas una patadita del bebé. Cántale y léele cuentos.
Coloca música suave y melodiosa cerca de tu vientre. También puedes mover un sonajero o hacer funcionar una cajita de música y balancear el cuerpo al compás de la música.
Dejar que el agua tibia (sin mucha potencia) caiga sobre el abdomen cuando te bañes.
Coloca una linterna prendida con la luz dirigida al vientre materno(a partir de la décima semana) y muévela suavemente sobre el abdomen. Enriquece dicha estimulación hablándole y acariciándolo. Puedes cambiar el color de la luz, colocando plásticos transparentes de color delante del foco de luz.
Realiza ejercicios apropiados (al quinto mes, no antes puede ser perjudicial, sobre todo si eres gestantes de alto riesgo). Mejoran el centro de equilibrio del bebé y lo pone alerta.
Durante el tercer trimestre
Incluye lo siguiente:
Dile al bebé en voz alta la palabra acompañada de su acción, para enseñarle a asociar las palabras; como: Acariciar (repites la palabra) mientras acaricias tu barriguita o cantar y cantas, alguna canción que hayas notado que más le agrade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario